Ser madrastra no te convierte en malvada, del mismo modo que ser madre no te convierte en un ángel. Hay madrastras fantásticas y madrastras chungas; hay madres maravillosas, y otras repugnantes. Realmente, ser madre o madrastra solo es una condición. Difícilmente una buena persona se comportará de forma asquerosa, ya sea madre o madrastra; por la misma razón por la que difícilmente una mala persona se comportará con bondad, ya sea madre o madrastra.
Tras esta introducción, que no sé si viene al caso o no, pero que tenía ganas de decir porque estoy harta ya del aliño que envuelve el ejercicio de la maternidad (que parece que en cuanto pares asciendes a los cielos), voy a tratar el tema que me ocupa.
Las madrastras somos unas pringadas y sufrimos un huevo (las que sufrimos, claro, las que tienen la suerte de tener una madre-de-los-niños normal -no voy a decir ya enrollada porque con que sea normal es suficiente- no sufren tantos huevos).
Ante el sufrimiento de la madrastra: No te impliques
Ser madrastra es un sufrimiento, qué queréis que os diga. Yo voy de cabeza y pocos días descanso porque el día que no ocurre una cosa, ocurre otra.
Desde que me metí en este berenjenal, la frase que más he oído por parte de quienes quieren ayudarte es:
«No te impliques».
Realmente, si me hubiera tomado un chupito por cada vez que me la han dicho, habría terminado con las reservas del barrio.
No implicarse es imposible. Cuando ves que tu pareja recibe denuncias repugnantes, es difícil no implicarse. Cuando escuchas cómo #SuMadreQueSoyYo le insulta delante de la niña, es difícil no implicarse. Cuando escuchas a la niña decir que mamá dice que de pequeña me tiraste un plato a la cabeza, es difícil no implicarse. Cuando ves cómo tu pareja tiene que pasar por un proceso penal asqueroso y vomitivo, es difícil no implicarse. Cuando ves que su padre la llama por teléfono en vacaciones y la respuesta que recibe es: «Tonto, no te quiero, me pegas», es difícil no implicarse.
En definitiva, si tienes un poco de corazón, por poco que tengas, es muy difícil no implicarse. Y si tienes el más mínimo sentido de la justicia y la dignidad, es muy difícil dejar que tu pareja se coma todo eso solo. Así que te implicas, claro que te implicas. Y estás ahí, comiéndotelo tu también, pasando noches en vela y llorando mucho porque se llora mucho.
Te implicas tanto que te sumas a esta lucha sin cuartel, una lucha en la que te llevas muchos sinsabores porque estás del lado del malo porque no, lo padres no inician esta lucha en igualdad de condiciones. La inician con el sambenito.
Por tanto, no te sientas mal si ves que te implicas. Tendrías que tener mucho estómago para no hacerlo, o lo que es lo mismo: poco corazón.
Los sufrimientos que rodean a una madrastra
Los sufrimientos que rodean a una madrastra son múltiples y variados. Supongo que cada una se lo toma de una manera, pero yo voy a contar las cosas que a mí me traen de cabeza.
¿Que tose? Todos a cubierto
Cualquier cosa que ocurra sobre la salud de la niña es motivo de conflicto. A veces pienso que #SuMadreQueSoyYo piensa que, en vez de tener una niña humana, tiene un robot último modelo.
Que los niños tosan, se acatarren, tengan amigdalitis… es normal; que el hijo de una #SuMadreQueSoyYo tenga cualquier cosa de esa es síntoma de que el padre lo está maltratando, no lo cuida, etc.
Por tanto, cada vez que la niña tose o estornuda, me pasa lo mismo que al perro de Pavlov cuando escucha la trampilla de la comida: me pongo cardiaca, pero en este caso porque, en caso de que tenga fiebre, comenzará una nueva pesadilla. Un nuevo intento para eliminar al padre. Para demostrar que es peligroso para la menor.
Visitando médicos a escondidas
#SuMadreQueSoyYo es fan de estas cosas y podríamos decir que su deporte favorito es llevar a la niña de médico en médico, de psicólogo en psicólogo… todo por su cuenta y a escondidas. Todo para iniciar procesos penales en contra del padre.
Cada vez que descubrimos que ha puesto en marcha otra intervención clínica lo paso fatal porque soy consciente de que no podemos pararla. Primero porque no tiene freno; y segundo, porque lamentablemente en nuestro caso están fallando todos los mecanismos judiciales. El caso es que tenemos que encomendarnos a que la señora se le despierte un escrúpulo y pare.
Mi pareja es lo primero
Para mí, mi pareja es lo primero y el origen de todos los malos ratos es lo mal que él lo pasa con estas cosas. El vínculo que me une a él es muchísimo más sólido y más fuerte que el que me une a Mi Pequeña Dictadora por mucho que la quiera. Por eso, el dolor que puedo sentir con todo esto viene inevitablemente del dolor que él siente.
Ver a tu pareja sufrir de ese modo es muy duro. Verle todo el día de cabeza para intentar salir ileso de la nueva putada, es muy duro. Verle temblar porque tiene que llevar a la niña al médico porque tiene unas míseras anginas es muy duro. Ver cómo la llama en vacaciones a pesar de recibir solo malos modos es muy duro. Ver cómo tiene que escuchar que su hija le diga que mamá le dice que le pegaba o que las abandonaba cuando era bebé, es muy duro. Ver que se desespera porque ve que no puede hacer nada, es muy duro. Ver que se está dejando la piel para luchar por su hija y lo está haciendo desde un comportamiento exquisito hacia una persona que merece todo lo contrario es muy duro.
Quedarte indiferente a esas cosas o no implicarte o no dejarte la piel por estar ahí día y noche es imposible. Es imposible no unirte a esta cruzada cuando quieres a alguien y cuando eres testigo día y noche y año tras año, tras año, tras año… que es un padre ejemplar, dedicado, generoso y que, ante todo, pone su amor por su hija por encima de los conflictos que pueda tener con la madre de esta.
Y cuando ves esto sufres, claro que sufres, y te dan ganas de liarte a tortas con todo el mundo.
Estar en este lado, en el de la madrastra, no es fácil. Es un rol que desgasta y agota. Es un rol poco agradecido. Es una situación que, o la controlas, o se carga tu relación. Es una posición en la que muchas veces te olvidas de ti misma, pero que no puedes dejar que te supere porque lo más probable es que esto no pare nunca o tarde mucho en parar.
Así que bueno, si a veces te sientes triste o agotada o miras al futuro y no ves luz, no pienses que estás loca. Sientes lo que tienes que sentir. Es muy difícil mantenerte impasible ante tanta crueldad y tanta impunidad, pero trata de tomar distancia porque este camino es largo y no puedes permitir que te lleve por delante.
Y si quieres llorar, llora. Y si quieres acordarte de su madre y decir que la fundirías a tortas, dilo. Estás dentro del percentil de la normalidad.
09/07/2018 at 12:46
Llevo 15 años asi. He pasado por todo esto. Y ahora mi marido lleva 3 años que no ve a su hijo, su «mama» lo puso en contra nuestro, por celos que se yo, el niño conmigo se llevaba muy bien, y mi marido todo un padrazo. Ya por último ya que no veíamos al niño ( ya 16 años) nos conformabamos con oirle al llamarlo y ahora 3 meses que ni eso. No nos cogen el tlf ni movil y no devuelven ni las llamadas. Un sin vivir. Es muy duro todo esto.
09/07/2018 at 15:03
En mi caso, y con una ex mil veces menos tóxica, se cargó mi relación. Es un papel ingrato y se te come la vida y la alegría…
Si te da por tenir hijos en común ya ni te cuento, el desquicie de susmadresquesonellas ya se eleva al cubo!
19/04/2020 at 00:54
Me ha pasado lo mismo. Me llevaba y llevo buen con mi hijastra, pero no sé qué le cuenta a la madre , que escribe correos diciendo que no soy de su agrado, que no quiere estar conmigo, que por el mero hecho de quedarse conmigo, la hacemos sufrir, que a ver cómo nos comportamos con ella…
Estoy cansada, muy cansada y me siento frustrada porque, por muy bien que la trate, todo lo hacemos mal tanto el padre como yo y agradecimiento por la niña, cero.
Muchas personas me dicen que el tiempo pondrá cada cosa en su lugar y que la niña de dará cuenta de todo, pero lo pongo en duda…
09/07/2018 at 18:07
En mi caso ella tiene la custodia y vive en otra ciudad, pero las visitas mensuales y las vacaciones son una tortura con sus llamadas donde no puede aceptar que Mi Tiranito no quiera hablar con ella porque lo agobia con preguntas que parece un interrogatorio del FBI, y ella siempre hace comentarios como que el niño no habla porque no está bien con nosotros cuando la realidad es que sólo está disfrutando de un respiro de su más que controladora #Sumadrequesoyyo. Por supuesto ella escribe con todas las tonterías que se le pasan la cabeza y siempre intentando hacerle ver a mi pareja lo mal padre que es porque ella quería que después de robarle a Mí Tiranito y llevárselo a otra ciudad, él tuviera la billetera lista y le dijera a todo que si por el bien del niño.
23/02/2019 at 13:15
Yo llevo un año con mi pareja, por suerte su niña solo tiene 2 y creo que puede llegar a ser más llevadero a la hora de que la peque se adapte a esta situación.
Lo pasó muy mal cuando veo que la mama de la niña no para de decir esta mala, tiene gastroenteritis, ahora vomita, que no coma… Bla bla bla… En mi caso no soy madre pero he criado 2 sobrinos y tengo bastante mano, me ha ayudado mucho en el camino de los niños la experiencia y considero que está mujer lo que tiene es una ligera obsesión con las maluras o que busca cualquier cosa para joder al papá de la niña.
Nadie se pone en nuestra posición sinceramente porque hay tantos momentos que no sabes si lo que haces puede estar bien o mal… Eso conlleva mucho estrés. Nadie ve que las madrastras tienen sentimientos y aunque solo sean un par de horas o algo más a la semana terminas por cogerle cariño y mucho. Yo personalmente soy bastante sentimental y ver como va haciéndose grande me da ternura.
Asi pasa, que luego quien llora a espaldas de todo el mundo ya sea x tristeza pero sobre todo impotencia en la mayoría de casos, para que tu pareja no te vea como sufres y no hacerle daño a él… Esas somos muchas madrastras xq se que como yo somos muchas.
No todas somos malas y aconsejo a muchas mamás que se abran un poco, que hagan su vida sin dañar al igual que todos que si ese hombre no se quedo en su vida será xq no encajaban pero que el siguiente que venga no sufra el papel de padrastro xq de verdad que es muy duro y nada fácil para nosotr@s…
10/03/2019 at 02:44
Vivo con mi hijastro de 10 años y su padre desde hace tres años. Es dificil todo, las llamadas todos los días de su madre «haciendoce la gran Mamá» que se preocupa por su hijo. La señora se fue y dejo al niño por irse con otro hombre.
La labor de madrastra nunca es agradecida ni por el mismo Papá del niño. Debes dar lo mejor para tí y tú vida. Nunca te lo van agradecer.
Un consejo para las mujeres sin hijos que no se meten con hombres divorciados y con hijos. Pienselo muy bien.
29/12/2019 at 19:06
Yo llevo 11 años criando a una niña que jamas me agrdecera nada, es muy dificil porque hagas lo que hagas jamas sera lo correcto, y mas cuando hay familiares que aprovechan cualquier situacion, para echarte en cara que nonla cuidas y la maltratas, es muy dificil mas cuando tienen hijos en comun porq solo amas los tuyos y a tu hijastra no, segun los que se meten en los asuntos que ni viven, los familiares entre mas toxicos son mas te dañan como persona, mi consejo no crien niños de otros, y mas si tiene abuelos señalandote desde el principio de la relacion, sufriras por hacer lo imposible para agradar y hacerlo bien.
29/04/2020 at 05:37
Leyendo todos los comentarios las que hicimos ese gran trabajo, de criar y educar hijastros, terminamos mal pagadas.
Y lo unico que podemos hacer es tratar aunque imposible de orientar a todas de q si tienen madre y padre se los lleven ellos y si los abuelos tambien quieren venir a hacer problema se lo lleven ellos, la verdad no vale la pena joderse literalmente cuando no hay ni esperanza de un reconocimiento de ningun lado!
Aconsejo lo mismo, salir de ahi o no inmiscuirse en absolutamente nada de ser posible no entablar ninguna relacion porq al fin y al cabo asi te trataran al pasar los años! Y tu vida ya se ha ido…!!
30/04/2020 at 09:22
Qué identificada me siento. Yo tengo un hijo de 13 años y un hijastro de 15. Llevo con mi marido 8 años por lo q prácticamente he criado a ambos niños. El de 13, mi hijo, vive con nosotros y el de 15, mi hijastro, tenemos custodia compartida. Pese a criarles igual a ambos durante tantos años el de 15 es un tirano, egoísta que nos hace sufrir mucho. Lo h sido siempre gracias al envenenamiento por parte de su querida madre. Papá es malo porque pegaba a mamá y es un maltratador. De pequeñito decía q a él también le pegaba y mil burradas y yo era muy buena. Pues bien ahora ya la mala soy yo, según él no le quiero como a su hermano, le doy grasa en la comida para q esté gordo, cuando él mismo a escondidas se atiborra a chocolate, galletas…. le escondo y robó las cosas… cuando el de 13 pierde un bolígrafo, cuaderno, jersey del uniforme… es q lo pierde y El Niño lo asume, pues el de 15 dice q soy yo q le quita las cosas. Me odia. Y todo porque su madre nunca ha soportado que El Niño me quisiera y hablara bien de mi. Pues ahora lo ha conseguido, me ODIA.
Estoy desesperada ya. Mi marido tampoco sabe ya qué hacer con él.
Soy un caso aislado? Alguna ha vivido esto también?
Un abrazo
10/05/2020 at 05:13
Definitivamente, el problema con los padres divorciados no son los hijos, sino la ex. En mi caso, estoy harta que, la mayoría de las ocasiones, ella termine siendo la protagonista en nuestras vidas. También, es muy cierto que el papel de madrastra es el más mal agradecido. Pareciera que no puedes expresar cómo te sientes, sentirte mal de vez en cuando, porque al fin y al cabo «ya sabías en lo que te metías» y «te tienes que aguantar». Saludos a todas, y ánimo.
09/01/2021 at 15:30
Bueno Circe, no siempre es así.
Hay que tener mas flexibilidad de pensamiento.
Lo mejor en este caso es ser adulto y hablarlo entre adultos. Porfavor no traumen a los hijos por sus deficiencias de comunicación.
07/06/2020 at 09:09
Llevo 10 años con mi pareja y con su hija que ahora tiene trece. Hemos pasado por todas las fases, tanto respecto a su padre como a mí. Desde que me ocupo tanto de ella que me creo su madre hasta que la tengo manía y la trato mal. Conclusión a día de hoy…da igual lo que hagas, su madre se va a encargar de dejaros como delincuentes en cualquier situación y parte de esos comentario van quedando en los niños.
Así que no queda otra que hacer las cosas de corazón, intentar olvidarse del miedo a la crítica y tener la conciencia tranquila. Que sea lo que tenga que ser, y llorar mucho muchísimo. Pobres angelucos
17/06/2020 at 17:16
la madrastra es la madre biologica de los hijos del padre y los hijastros
07/07/2020 at 15:47
Mis pensamientos en tus palabras. Yo me siento muy sola con este tema. Y leerte me hizo sentir que no estoy sola y no estoy loca. Gracias por estas palabras
18/05/2021 at 18:42
Lo mismo me ha pasado, muchas veces he llorado pensando que estoy loca y que soy egoista y termino sintiendome mas sola, pues mis amigas (que no estan en esta situacion) me dicen que debo aguantar porque yo ya sabia lo que me esperaba, cuando la realidad es que una nunca esta ni cerca de imaginerselo.
22/08/2020 at 20:34
Yo me siento muy identificada con tu marido pero en este caso yo soy la madre es terrible aguantar el despareció de un hijo totalmente alineado , temblar si se cae por si dice que se lo hice yo . He aguantado denuncias de todo tipo hasta han adjuntado fotos del piojos por supuesto que cogen en mi casa porque no las baño . Mi ex sabe hasta cuando voy al baño ya que la media hora diaria que habla con mi hija es para interrogarle sobre mi vida . Le riñe si está contenta conmigo y la premia con dulces palabras cuando habla mal de mi . Un infierno
03/11/2020 at 11:03
Leí este post hace unas semanas y hoy, después de pasar toda una noche en vela y peor que en vela, he vuelto a él solo por sentirme reconfortada , entendida, como la primera vez que lo leí.
Mil gracias por este párrafo: «Que los niños tosan, se acatarren, tengan amigdalitis… es normal; que el hijo de una #SuMadreQueSoyYo tenga cualquier cosa de esa es síntoma de que el padre lo está maltratando, no lo cuida, etc.»
No me ha salvado la noche, pero al menos sí la mañana tras volverlo a leer. Esto, con la pandemia de por medio, se multiplica por diez… Porque esto no se puede comentar con nadie: el padre bastante tiene ya con su propia tortura, madre «no hay más que una» y no somos nosotras, claro.
Y aquí, estamos sin dormir al día siguiente, esperando más, siempre a la espera de la próxima…
09/01/2021 at 15:26
Dos cosas, mas implicación del padre. Del hombre.
Y no se olviden que si bien la madrastras sufren, ELLAS son las adultas. Y los hijos son los niños.
Actúen como mujeres adultas. No traumatizen al niñe.
Hagan terapia y exigan mas implicación del padre en la crianza.
09/01/2021 at 15:34
Carolina, hacete cargo de que si no amas a el hijo de tu pareja seguramente se ve. Y lo siente la niña. Acá tenés q entender que la adulta sos vos. Y no sos una niñita. Hace terapia e implica mas al padre en la crianza de sus hijos. Todos.
18/05/2021 at 18:45
No estoy de acuerdo con el «la adulta sos vos», porque qué va! que si somos adultas pero tenemos sentimientos. y muchas veces el problema no es con los niños, porque sabemos que ellos no tienen la culpa, pero los sentimientos de frustracion e impotencia son los mas desgarradores
18/05/2021 at 18:39
«Mi pareja es lo primero» me identifique mucho con este artículo aunque mi situación es diferente. Nunca quise hijos, pero me enamoré de un hombre con una hija… él es un padre excepcional, incluso mejor de lo que fue el mio. El problema es que la madre no tiene ni una pizca de llevar ese titulo, es super descuidada y mi pareja tiene que jugar al heroe todo el tiempo facilitandole las cosas a la madre, lo cual es super injusto y agotador. Muchas veces me siento egoista pero la verdad es que por el tratando de ser el padre/ heroe todo el tiempo hemos tenido muchos problemas de pareja, cancelado tiempo y salidas juntos y cosas asi. El le facilita todo a la madre y lo unico que logra es que ella se haga aun menos responsable. Lo que el no sabe es que la niña necesita a su madre y lo expresa en palabras y en conducta. Pero el quiere acaparar a la niña y mientras tanto la madre feliz viviendo como si no tuviera hijos. Y yo sufriendo por ser siempre la invisible. Trate de no meterme pero como bien dice el articulo es imposible, él piensa que va a sustituir el papel de la madre y claramente no es asi. Vale decir que la niña vive con su madre! pero en realidad solo duerme en casa de la madre, porque nosotros en casa hacemos todo por la niña: las comidas, la lavanderia… todo. He llegado un punto de no saber que hacer