Cuando un niño sufre conflicto de lealtades y/o alienación parental, además de sufrir mucho, desarrolla una serie de habilidades que le permiten sobrevivir al día a día con una y otra familia. Esas habilidades, con el paso del tiempo, se… Seguir leyendo →
A veces, leyendo Twitter, tengo la sensación de que doy una imagen que no es real. Quizás porque escribo muchas veces desde el humor o hago humor con nuestro día a día, da la sensación de que soy súper fuerte,… Seguir leyendo →
Una de las cosas que más me ha sorprendido durante todo este proceso es la poca empatía que tenemos los adultos con la salud mental de los niños que están atrapados en un divorcio conflictivo y sufren conflicto de lealtades… Seguir leyendo →
Estas vacaciones ha ocurrido, por primera vez, algo que no barajaba. No es que creyera que no podía ocurrir, sino que el hecho de que no hubiera ocurrido me hacía pensar que era algo intocable. Una vez más he comprobado… Seguir leyendo →
El conflicto de lealtades se rige por una máxima (entre otras): los niños tienen miedo a traicionar a uno de sus progenitores o a los dos con sus actos y sus palabras. Si muestran afecto por mamá tienen miedo de… Seguir leyendo →
Tener dos casas es, para muchos niños, tener dos vidas. Dos compartimentos estanco para los que necesitan tener la mente dividida. Y lo que es peor: prestar atención para que no se escape nada que no se pueda saber. ¿Imagináis… Seguir leyendo →
El conflicto de lealtades es algo que se manifiesta en muchos ámbitos de nuestra relación con la peque, sobre todo en la relación que mantiene con su padre. A pesar del estado de alarma, nosotros hemos seguido manteniendo las visitas,… Seguir leyendo →
© 2023 — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑